top of page

Sobre Laura

  • Premio Nacional Alares 2015 al Mejor Profesional de Medios de Comunicación

  • Reconocimiento Corresponsables 2017 y 2015 por el apoyo y defensa a las políticas de Responsabilidad Social Empresarial (RSE)

  • Premio Eslainiciativa de Comunicación Social 2014. Fundación Empresa y Sociedad

  • Especialista en Responsabilidad Social Corporativa y Tercer Sector, dirijo y presento, desde 2013, el programa Alianza 2030, en Radio 5 Todo Noticias y Radio Exterior de España, de Radio Nacional de España, primer espacio en medios de comunicación dedicado y enfocado a la Responsabilidad Social Corporativa/Empresarial a nivel global en sus vertientes económica, ambiental y social. El formato entrevista permite que los invitados hablen sobre sus experiencias y el impacto de las mismas. Persigo difundir las actuaciones y divulgar el concepto de Responsabilidad Social, en línea con los principios recogidos en la Estrategia Española de Responsabilidad Social de las Empresas. Es un tema de pleno interés informativo y con un recorrido a futuro importante, toda vez que está en juego la implantación de diversas iniciativas tanto a nivel nacional como internacional y la consecución de no pocos retos. Por el programa han pasado ya representantes de alto nivel de más de un centenar de empresas y organizaciones sociales. Mi primera pasión es la comunicación.

  • Los podcast de los programas pueden escucharse en https://www.rtve.es/alacarta/audios/alianza-2030/

  • Twitter: @lauraprietoguij y @Alianza2030RTVE

  • Fundadora y directora de Isonomía Comunicación: Consultoría en planes de comunicación estratégica y marketing y diseño de planes de Responsabilidad Social Empresarial (RSE). Gestión de la información y del conocimiento en empresas e instituciones

  • Doctora por la Universidad Complutense de Madrid, Diciembre 2015

  • Diplomada Internacional en Marketing Social y Diplomada en Técnicas de Comunicación y Community Manager, soy profesora del Máster de Comunicación Socialde la Universidad Complutense de Madrid e imparto, en la misma institución, la asignatura Información en Radio.

  • He colaborado en el Código ético periodístico para la infancia vulnerable, de Aldeas Infantiles y participado en el I Congreso Iberoamericano de Voluntariado, organizado por Voluntare, Fundación Hazloposible y Fórum Empresa y en la 62 Jornada Corresponsables de presentación X Anuario. He sido jurado en la Competición de Miniempresas organizada por Junior Achievement.

  • En la actualidad dirijo también, para Radio Clásica, los programas Matiné, y Fila 0-Fundación Juan March. En este último realizo una entrevista a un personaje del mundo político, social o cultural. Algunos de los últimos entrevistados han sido Santiago de Mora-Figueroa, Benigno Pendás y Félix de Azúa. Todas las entrevistas pueden escucharse en el enlace: http://www.rtve.es/alacarta/audios/fila-cero/

  • Mi trayectoria profesional en Radio Nacional de España comienza en 1981 con   la elaboración de programas para Hilo Musical. He dirigido, además, los programasÁlbum de orquestas, Concierto de Europa, Europa en la Onda, Verbo Sonoro, Salón de Radio Clásica y Sala de Cámara. Mi segunda pasión  es la música.

  • Mi tercera pasión es la Propiedad Intelectual especialmente enfocada a los medios de comunicación. Soy diplomada en este campo. El último artículo publicado:http://www.derecom.com/numeros/pdf/prieto.pdf. Tengo pendiente de publicación un artículo sobre la Directiva Comunitaria relativa a la gestión colectiva de los derechos de autor y derechos afines y a la concesión de licencias multiterritoriales de derechos sobre obras musicales para su utilización en línea en el mercado interior.

  • Soy autora de cuatro monografías y coautora en otras, además de colaborar en elDiccionario biográfico de la Real Academia de la Historia y en el Diccionario Iberoamericano de la Música:

    • Pensamiento musical: conversaciones con Claudio Prieto. Málaga, Orquesta Filarmónica de Málaga, 2007

    • Claudio Prieto: Notas para una Vida. Madrid, Fundación Autor, 2006. Prólogo de compositores, intérpretes, críticos y managers españoles

    • Catálogo de Obras de Juan José Mantecón. Madrid, Fundación Juan March, 2003

    • Obra Crítica de Juan José Mantecón (Juan del Brezo). La Voz, 1920-1934.  Madrid, Editorial Arambol, 2001. Prólogo de Francisco José Portela Sandoval.

    • “Patrimonio radiofónico: de la música a la emisión”, en MARCOS RECIO, Juan (Ed.) (2013): Gestión del Patrimonio Audiovisual en Medios de Comunicación. Madrid: Síntesis, pp. 83-110

    •   “Metodología para las prácticas de documentación en los estudios de comunicación en el EEES: medios prensa, radio y televisión”, en SIERRA SÁNCHEZ, Javier (Coord.) y SOTELO GONZÁLEZ, Joaquín (Coord.): Métodos de innovación docente aplicados a los estudios de Ciencias de la Comunicación. Madrid, Editorial Fragua, 2010, pp. 226-234

  • He dirigido y organizado congresos, seminarios, talleres y cursos de verano, el último, sobre el Sector de los Videojuegos en los Cursos de Verano de la Universidad Complutense de Madrid (2014). Habitualmente dicto conferencias y participo en congresos, seminarios, jornadas y mesas redondas

  • He publicado ensayos en Derecom, Boletín de la Asociación Española de Documentación Musical, Centro de Ciencias Humanas y Sociales del CSIC, Revista General de Información y Documentación, Editorial Fragua, El profesional de la Información, Militaria. Revista de Cultura Militar, Madrid. Revista de Arte, Geografía e Historia, Anuario de Castilla y León o Encuentros Palentinos, entre otros. Mis primeras publicaciones aparecen en 1983 y se suceden en diversos medios hasta la fecha.

  • He completado mi formación con una cincuentena de cursos, tanto de aplicaciones informáticas como en comunicación y marketing, eficiencia del sector público, emprendedores, finanzas, edición, tecnología de medios, propiedad intelectual o responsabilidad social.

  • He escrito notas al programa para conciertos, ediciones musicales y ediciones discográficas, además de ser autora de los libretos de las cantatas La Bella Desconocida y Cantata Manriqueña, así como del libreto del ballet Vuelo de Majas

© 2017 por Laura Prieto. Creado con Wix.com

  • Twitter Clean Grey
bottom of page